Biblioteca
|
Revelado
|
Pase de Diapositivas |
Impresión |
Web
El módulo de Impresión
de Lightroom tiene un interfase similar al de un RIP ( Raster
Image Processor ) en el sentido de poder ajustar la disposición de las
imágenes sobre el papel, lo cual facilita enormemente la tarea de
componer una o más imágenes dentro de una página. A diferencia de un
verdadero RIP, Lightroom hace uso del driver del fabricante de la
impresora, pero con la posibilidad de almacenar en
Plantillas todos los ajustes del
módulo de Impresión y además, y esta es una de las características
importantes, todos los ajustes efectuados en el driver de la
impresora. Esto permite crear una plantilla para un cierto tipo de
papel de un determinado tamaño, con una calidad de impresión y con un
perfil de color, y acceder a todos estos ajustes con un sólo click de
ratón.
Para el fotógrafo acostumbrado a imprimir
desde Photoshop en diversos tamaños , diferentes papeles e
incluso en diferentes impresoras, Lightroom supone una auténtica
revolución en el flujo de trabajo de impresión, reduciendo
drásticamente el tiempo empleado en preparar y evitando errores.
Imprimiendo una hoja de contactos.
Lightroom viene de serie con dos
plantillas de hoja de contactos predefinidas. Sólo tenemos que
seleccionar un número prederminado de imágenes. Accedemos al módulo
Impresión desde el selector de módulos o con ' Ctrl+P
' . Seleccionamos las imágenes que queremos imprimir , ' Ctrl+A
' para seleccionar todas las de la carpeta actual, y nos vamos al
Explorador de plantillas ( panel izquierdo ) donde escogemos la
plantilla de 4 columnas por 5 filas o 5 columnas por 8 filas.
Inmediatamente nuestras imágenes aparecen dispuestas en la alineación
seleccionada y en tantas hojas como sea preciso para dar cabida a
todas las imágenes.

En el panel derecho encontramos
herramientas que nos permitirán ajustar los Parámetros de
la(s) imágen(es), y la Disposición
( márgenes, nº de filas y columnas, espacio entre ellas y tamaño ).
Los ajustes de Disposición se
pueden efectuar directamente arrastrando las líneas Guía,
cuya visualización puede ser activada o desactivada igualmente
desde la herramienta Disposición.
Incrustaciones nos permite incluir
un logotipo personalizado en nuestras copias. Para seleccionar un
Logotipo personalizado, de texto o gráfico, lo haremos desde el menú '
Edición/Configuración del Logotipo
'. Podemos rotar el logotipo, variar su posición, tamaño y opacidad,
ponerlo detrás de las imágenes o superponerlo a cada una de ellas a
modo de marca de agua.

Por último, desde
Incrustaciones podemos marcar algunas opción
adicionales a cerca de la información que se imprimirá en cada página,
como número de página o marcas de corte, así como la información que
aparecerá al pié de cada foto.
Imprimir en modo de prueba.
En Trabajo de Impresión,
bajo Incrustaciones, la primera
opción que encontramos es Imprimir en modo de prueba.
En este modo, Lightroom utiliza las imñagenes almacenadas en el
Caché de previos cuyo tamaño y
calidad se puede ajustar en
Edición/Preferencias/Gestión de Archivos/Cache de Previos.
Si alguna de las imágenes seleccionadas para imprimir no estuviera en
el cache, Lightroom la enviará como imagen índice, por lo que la
calidad de alguna de las imágenes en modo de prueba podría ser
particularmente baja. Sin embargo, Lightroom procesará la impresión en
modo prueba con gran rapidez, lo que puede resultar especialmente
interesante al imprimir en un archivo PDF.
Imprimir en modo de alta calidad.
Al desactivar la impresión en modo de
prueba, Lightroom utiliza toda la información disponible de la imagen
para enviar a la impresora. Podremos ahora elegir la
Resolución de impresión deseada en
ppp, activar el Foco de Impresión
y elegir entre tres intensidades, y ajustar la
Gestión de color.

Gestión de Color.
Bajo Gestión de color,
seleccionaremos el Perfil. Si no
dispones de un Perfil Personalizado(*)
elegiremos Seleccionado por
Impresora y ajustaremos el driver de la
impresora en modo ICM, para Windows y Colorsync para MacOS.
Si por el contrario dispones de un perfil
personalizado, deberás seleccionarlo en la lista de perfiles
disponibles, o activarlo en la opción Otros,
para poder seleccionarlo posteriormente. Elige después propósito de
interpretación Relativo o Percectual dependiendo de la gama de colores
disponibles en la imagen y en tu impresora ( consulta las
instrucciones de tu perfil personalizado). Recuerda que en este caso
debes desactivar la gestion de color en el driver tu impresora, de lo
contrario se aplicaría el perfil de color dos veces lo que dará como
resultado una fuerte dominante de color en la imagen impresa (
normalmente magenta ).
(*)Puedes encargar un perfil
personalizado en nuestro
>>Servicio de
perfiles personalizados.
Los botones Configuración de Página y
Parámetros de Impresión, nos facilitarán el acceso al driver de
nuestra impresora donde efectuaremos los ajustes oportunos para el
tipo de papel donde nos dispongamos a imprimir. Terminados los ajustes
de driver, podemos utilizar el botón añadir, para agregar y dar nombre
a una nueva plantilla de impresión
que nos facilitará el acceso inmediato en el futuro a toda la serie de
valores que acabamos de ajustar.

Este artículo
está incompleto. Agrega esta página a tus
marcadores y
visítanos dentro de unos días.
Puedes corregir, ampliar o discutir este
artículo en el >>foro
Adobe Lightroom de >>Fotopopular.
|