| 
             
            
          
            
          Por Angel García              
            
          Érase una vez... 
           Todo dispositivo 
          numérico que procesa colores necesita en algún momento  efectuar 
          una interpretación colorimétrica, es decir, asignar una valor numérico 
          a un determinado tono de color. Como comenté en el artículo 
          >>Gestión de color. Una 
          aproximación práctica , el 
          International Color Consortium (I.C.C) se ocupó en su día de crear un 
          estándar de modo que fuera posible hacer un intercambio de valores 
          entre dispositivos digitales, manteniendo los mismos colores en la 
          medida que los espacios de color reproducibles por cada dispositivo lo 
          permitieran. Para lograr su objetivo, el I.C.C. definió una especie  
          tablas de conversión que actualmente conocemos como perfiles ICC 
           Como cualquier otro 
          dispositivo digital, las cámaras precisan de estos perfiles ICC para 
          recrear las imágenes que vemos, bien en su firmware ( software interno 
          ), en el caso de disparar en modo JPG o para generar las 
          previsualizaciones que vemos en las pantallas LCD de las cámaras nada 
          más disparar la foto, bien en el progrma convertidor RAW externo, sea 
          DPP, en el caso de Canon, Capture NX en el caso de Nikon, o cualquier 
          otro convertidor RAW de fabricantes de software independientes. 
           Ya comenté también en 
          el artículo >>Calibra tu 
          cámara con ACR y Lightroom, que a diferencia de otros 
          convertidores donde es posible utilizar perfiles ICC creados 
          especialmente para nuestra cámara, Adobe había tomado un camino 
          diferente en Lightroom y Adobe Camera RAW ( ACR ) creando dos perfiles 
          de color de formato propietario, no estándar ICC, uno calibrado para 
          luz de día y otro para tungsteno, utilizando durante el proceso de 
          interpretación colorimétrica, una mezcla de ambos en función de la 
          temperatura de color de la escena, para calcular los colores.  
           Para compensar las 
          diferencias debidas a las tolerancias de fabricación de cada cámara y 
          otras desviaciones de color, Adobe nos ofrecía unos ajustes de 
          calibración, tanto en Lightroom como en ACR, para compensar los 
          valores de tono y saturación de los tres canales primarios RGB, y 
          mediante una tarjeta de calibración y ejecutando un script en 
          Photoshop,  calculábamos automáticamente los valores óptimos para 
          estos ajustes. 
          Volvamos al 
          presente. 
           Tanto Lightroom  
          como ACR  soportan en sus respectivas versiones actuales más de 
          190 tipos de archivos RAW de diferentes cámaras. Durante el proceso de 
          creación de los perfiles correspondientes, Adobe ha tratado de 
          conseguir una respuesta estandarizada y homogénea para todas ellas de 
          lo que Adobe considera como su estándar de reproducción del color. 
           Es por tanto 
          materialmente imposible que las reproducción de los colores cuando LR 
          y ACR convierten un archivo RAW coincida con la interpretación de los 
          colores estándar que hace nuestra cámara, cuando tiramos en JPG, 
          cuando nos muestra la imagen de previsualización en la pantalla 
          trasera, o cuando utilizamos el convertidor RAW suministrado por el 
          fabricante. 
           Sabiendo además que 
          Lightroom no lee los ' tags ' o etiquetas de los archivos RAW donde se 
          almacenan los valores de los ajustes de cámara, como modos de color 
          para retrato, paisaje, aumento o reducción de saturación o contraste, 
          etc., bien podemos suponer que los colores pueden ser bien diferentes 
          de los de un archivo JPG directo de la cámara. 
           Buena prueba de ello 
          son las constantes quejas de usuarios a cerca de que los colores de 
          Lightroom o ACR no son como los que produce DPP, o NX, y que sin ser 
          mejores o peores, a unos u a otros les gustaría que fueran iguales, o 
          parecidos o de esta o aquella otra manera. 
           Adobe, que como buen 
          fabricante permanece  atento a las demandas de sus clientes, 
          consciente de esta necesidad ha dado un paso de gigante hacia la 
          solución de este problema con la aparición de la versión 2.0 de 
          Lightroom y 4.5 de Adobe Camera RAW. 
          En la bola de 
          cristal. 
           Aún 
          en fase Beta, y de la mano de la 
          >>especificación DNG 1.2, Adobe 
          ha puesto a disposición de los usuarios lo que el denomina un paquete de 
          reproducción de color consistente en dos elementos, Camera Profiles y 
          DNG Profile editor. Insisto en que aún está en beta, por lo que el 
          producto final, especialmente los perfiles, podrían diferir de los 
          actuales. Pero es bueno ir tomando contacto ya con esta novedad que en 
          mi opinión representa una revolución en la gestión de color de ACR y 
          Lightroom. 
          Camera Profiles. 
           Camera 
          profiles, son un conjunto de perfiles de color que tratan de imitar 
          tanto el comportamiento estándar de cada cámara  como los ajustes 
          de modo. Una vez instalados, podremos seleccionar el perfil que 
          deseamos utilizar desde el menú desplegable ' Profile ' de la pestaña ' 
          Camera Calibratión ' en el panel derecho del módulo ' Develop ' de 
          Lightroom. 
            
          Diferentes perfiles disponibles para una cámara Nikon D3. 
           En la selección 
          sólo aparecen los perfiles creados para nuestro modelo de cámara. Como 
          puede verse en la imagen superior, se disponen de 11 perfiles para la 
          cámara Nikon D3. En la imagen inferior pueden verse los perfiles 
          disponibles para una imagen capturada con una Canon 1Ds markII. 
          Observamos que hay algunos nombres de perfiles que son idénticos 
          en ambos casos y otros diferentes. Veremos a continuación por qué. 
            
          Diferentes perfiles disponibles para una cámara Canon 1Ds mkII. 
           Los perfiles nominados
          ACR 4.4, ACR 4.3, ACR 2.4, eran los 
          únicos de que disponíamos hasta ahora. Recuerdo que los números no 
          tienen que ver con la versión actual instalada de Adobe Camera Raw, si 
          no la versión de Adobe Camera Raw con la que fueron creados. 
           El perfil Adobe 
          Standard Beta 1, corresponde al intento de Adobe 
          de crear un perfil según el  nuevo estandar DNG 1.2, y como el 
          resto de los nuevos perfiles, está en beta. 
           El perfil Camera 
          Standard Beta1, trata de reproducir el ajuste 
          estándar de cada cámara, lo que seria por ejemplo un archivo JPG, o la 
          captura RAW procesada con el convertidor RAW del fabricante, y con 
          todos los ajustes de la cámara a su valor por defecto. 
           El resto de los 
          perfiles son diferentes para cada cámara, y tratan de imitar los 
          diferentes ajustes personalizados de cada cámara. 
           Incido que estos nuevos 
          perfiles tratan de simular la interpretación colorimétrica de cada 
          cámara bajo determinadas y generalizadas circunstancias y que en 
          ningún momento cabe esperar una reproducción idéntica al software de 
          la cámara o a sus propios archivos JPG, en todas las situaciones, ya 
          que estos perfiles están creados por Adobe sin ninguna intervención o 
          apoyo por parte de los correspondientes fabricantes de cada cámara. 
           No es difícil realizar 
          un experimento, cuya descripción dejaré a vuestra imaginación, para 
          comprobar la precisión de estos nuevos perfiles. 
           DNG Profile 
          Editor. 
          
            
              | DNG Profile Editor es un 
              software gratuito que no requiere instalación y que permite editar 
              perfiles de ACR y Lightroom existentes así como crear nuevos 
              perfiles cara nuestra cámara. | 
              
                
  | 
             
           
           Por el momento sólo 
          puede abrir imágenes DNG por lo que para utilizarlo, tendrás que 
          convertir tus imágenes a DNG al importarlas en Lightroom, si es que no 
          lo haces ya, o bien con el convertidor DNG de Adobe. 
           No pretendo escribir 
          aquí una guía exhaustiva del uso de DNG Profile Editor, entre otras 
          cosas por que esta en beta también y las cosas pueden cambiar en la 
          versión definitiva pero daré unas pistas de lo que este editor es 
          capaz de hacer. 
            
           Una vez abierta nuestra 
          imagen, en la pestaña ' Color tables ',podemos editar un perfil 
          existente que seleccionaremos en ' Base Profile ', bien su versión 
          para 6500K o bien para tungsteno  , 2850k. Con el cuentagotas 
          pincheremos en los colores de la imagen que queramos editar y esto 
          colores apareceran señalados tanto en el círculo cromático como en la 
          tabla de la derecha. Podremos ajustar cada uno de los colores, bien 
          con los ajustes deslizantes de la parte inferior, bien arrastrándolos 
          directamente en el círculo de colores. podremos ver la comparación 
          entre el color original y el ajustado en la tabla de colores de la 
          parte derecha. 
           La pestaña '  Tone curve 
          ' nos permite ajustar el contraste en la forma en la que ya estamos 
          acostumbrados.  
            
          ' Color Matrices ' nos permite ajustar los 
          primarios RGB de idéntica manera que lo haríamos en la pestaña 
          Calibración de Cámara de ACR o Lightroom. 
            
          ' Options ' sirve para 
          escribir el nombre del perfil, el copyright y determinar algunos 
          permisos para su uso. 
          Finalmente ' Chart
          ' nos permite crear las tablas de color 
          utilizando como referencia el Color Checker o la 
          >>tarjeta 
          de calibración de CopiasXL 
          con lo que podremos crear perfiles de color personalizados para 
          nuestra cámara de forma mucho más rápida y sencilla de lo que lo 
          hacíamos hasta ahora utilizando el >>script 
          de Thomas Fors y por supuesto, 
          editar también estos perfiles para afinar los colores de Lightroom y 
          ACR tanto como sea necesario. 
            
            
          Y esto es todo, 
          amigos ( por ahora). 
           Lightroom tiene 
          vocación de convertirse en el software imprescindible del fotógrafo 
          digital avanzado y profesional. >>La 
          nuevas herramientas de ajuste por zonas de Lightroom 2.0, 
          y las mejoras en la gestión de color que acabo de describir, aun en 
          beta, representan ya un paso de gigante en la dirección correcta para 
          un programa al que cada vez le falta menos para ser perfecto. 
           Con toda seguridad 
          volveré a escribir sobre este tema en el futuro. Hasta entonces, nos 
          vemos en >>Fotopopular.
            
           Una cosa más. Podéis 
          descargar los camera profiles ' y el ' DNG Profile Editor ' y 
          encontrar  información  adicional en la 
          >>Web 
          de Adobe.  
            
            
            
          
          Puedes corregir, ampliar o discutir este 
          artículo en el >>foro 
          Adobe Lightroom de >>Fotopopular.
           
           |